-
Denunciamos deficiencias del nuevo carril bici para el Camino de Santiago
El Observatorio Xixonés de Movilidad (OXM) denuncia las deficiencias del nuevo itinerario bici del camino de Santiago por carretera de la Campa
-
4 propuestas para afrontar el precio del billete de autobús
Desde OXM, estamos preocupados por el aumento al doble del billete del autobús. El transporte público es la columna vertebral de una movilidad sostenible e inclusiva, sobre todo si se combina con otras formas de movilidad activa como son caminar e ir en bici, y estamos a favor de todas las mejoras que se puedan…
-
Informe 2024 #GijónBici
Recientemente, el Ayuntamiento de Gijón ha publicado la memoria anual del servicio Gijón Bici en su página web. Hasta el momento, con apenas año y medio en servicio, apenas teníamos información del 1º semestre de #GijónBici, entre los meses de julio y diciembre. Hay que recordar que la modernización del servicio se financió con fondos…
-
Es necesario subsanar las deficiencias en el carril bici del Molinón.
En Mayo de 2024, el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, D. Gilberto Villoria, y el concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, D. Pelayo Barcia, presentaron una serie de actuaciones alrededor del entorno del estadio de fútbol del Molinón y los equipamientos colindantes. OXM apoya el aumento y la mejora de la red de…
-
Notas de OXM respecto al Consejo Sectorial de Movilidad 2025.
Desde el Observatorio Xixonés de la Movilidad queremos proponer los puntos siguientes para la sesión del Consejo Sectorial de Movilidad Sostenible que tendrá lugar hoy martes, al cual no hemos sido invitados.
-
Carta a los reyes de la movilidad.
Este año, desde el Observatorio Xixonés de movilidad, no queremos juguetes ni regalos materiales. Nuestro deseo más grande es que nuestra ciudad tenga una movilidad más sostenible, inclusiva y eficiente.
-
El misterio del rojo desaparecido
Había una vez, en un cruce vial de una ciudad del norte de la península ibérica, un par de semáforos que gestionaban un cruce en el que se juntaban 2 vías para coches en cada sentido, un paso de cebra para peatones, y un carril de bicicletas.
-
Los semáforos en pasos de peatones: tiritas para el cáncer
¿Poner un semáforo en cada cruce en el que haya habido problemas, como está haciendo el ayuntamiento de Gijón en la calle Marqués de San Esteban y en otras partes de la ciudad es una buena medida para reducir la velocidad y su siniestralidad?
-
Movilízate!
La Semana Alternativa de Movilidad Sostenible es una humilde pero decidida apuesta por fomentar el debate sobre la necesaria transformación de nuestras ciudades.
-
Rechazamos los ataques al GijonBici por parte de la concejalia de Movilidad.
En anteriores comunicaciones, ya denunciamos otras medidas arbitrarias contra la movilidad ciclista, como el abandono de los ciclocarriles, pese a que no hubo incidentes registrados, en una ciudad que experimenta más de 120 accidentes al mes.
-
Un nuevo tramo de carril bus para Av. La Costa
La asociación de movilidad sostenible Observatorio Xixonés de Movilidad (OXM) mediante un video difundido en sus redes sociales solicita al Ayuntamiento de Gijón completar el carril bus de la avenida de la Costa con el añadido de una nueva sección de carril bus a la altura de la Casa Rosada. [COMPLETADO]
-
Proponemos mejoras para el proyecto de carriles bici en el entorno del Molinón
Los planos de la actuación han sido publicados en prensa y si bien se amplía la deficiente infraestructura ciclista, dando servicio a colegio e instituto, tras su estudio, desde OXM proponemos algunas mejoras técnicas, al encontrar serias deficiencias en el diseño de los carriles propuestos.
-
Xixón free parking
Sobre cómo la falta de planificación y la retirada de medidas que racionalizan el aparcamiento, provoca falta del mismo, inseguridad vial y falta de un espacio público de calidad. Articulo publicado por Román Torre en el diario digital MiGijón.
-
Proponemos mejoras sencillas para la reforma del carril bici de Poniente
El concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, y el concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia, presentaron ayer, martes 23 de abril de 2024 el proyecto del carril bici de Poniente. Proponemos mejoras sencillas para la reforma.
-
Aparcar en superficie: Ocupar mucho y aportar poco.
Las plazas de aparcamiento en superficie ocupan gran parte del suelo público urbano, pero aportan una oferta relativamente baja de aparcamiento.
-
La obra en Pablo Iglesias: cómo no diseñar los cruces de unas aceras nuevas.
La reforma de la avenida mantiene el mismo diseño de aceras en los cruces de calles, una decisión inexplicable. Desde OXM, instamos a la ya no tan nueva corporación a tomar en cuenta esos espacios en esta obra, cuyo gasto en esas pequeñas reformas, no deberían de suponer una gran distorsión en el total de…
-
Sugerimos otro itinerario para la modificación del trazado de la línea E71 de EMTUSA
El cambio propuesto no nos parece idóneo. Creemos que es algo incompatible con el planteamiento inicial de la línea E71: comunicar rápidamente el oeste con el este mediante un recorrido directo y rápido.
-
Resultados de la encuesta sobre movilidad bici Xixón: la mayoría reclama más infraestructura y seguridad para circular con comodidad.
Resultados de la encuesta sobre movilidad bici Xixón: la mayoría reclama más infraestructura y seguridad para circular con comodidad.
-
Los siniestros viales en Xixón, un análisis a través de los medios de comunicación.
OXM analiza los incidentes viales en Gijón/Xixón en 2023, utilizando datos de los medios locales. Ponemos especial atención a los accidentes de motos y atropellos. Intuimos un aumento de los incidentes viales.
-
En defensa del metrotrén: la estación continua.
Ideas y reflexiones para el debate sobre la movilidad sostenible en el área central asturiana. Articulo publicado en Nortes 5/01/2024
Porque como nos movemos es cultural 😉
¿Te interesaría colaborar y ayudarnos a conseguir una ciudad mejor?
¿Tienes alguna sugerencia o información relevante que nos pueda ayudar?
Escribenos aquí.